Otros Sitios --------------- Difusión Cultural Radio Universidad Gaceta Universitaria Normatividad Fundación --------------- Contáctanos
COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD Núm. 10-11 1991 277 pp. /UdeG
Coordinadores: Enrique E. Sánchez Ruiz y Teresa Tovar Peña
Presentación Teresa Tovar Peña /7
ARTÍCULOS
Apuntes sobre una metodología histórico-estructural. (Con énfasis en el análisis de medios de difusión) Enrique E. Sánchez Ruiz /11 ¿En la búsqueda de nuevos paradigmas para el estudio de la comunicación? Enrique Guinsberg /51 Del imperialismo cultural a la audiencia activa: Aportes teóricos recientes José Carlos Lozano /85 La mediación en juego. Televisión, cultura y audiencias Guillermo Orozco Gómez /107 La contribución democrática de la televisión Diego Portales Cifuentes /129 La investigación sobre comunicación en Brasil Maria Immacolata Vassallo de López /167
Apuntes sobre una metodología histórico-estructural. (Con énfasis en el análisis de medios de difusión) Enrique E. Sánchez Ruiz /11 ¿En la búsqueda de nuevos paradigmas para el estudio de la comunicación? Enrique Guinsberg /51
Del imperialismo cultural a la audiencia activa: Aportes teóricos recientes José Carlos Lozano /85
La mediación en juego. Televisión, cultura y audiencias Guillermo Orozco Gómez /107
La contribución democrática de la televisión Diego Portales Cifuentes /129
La investigación sobre comunicación en Brasil Maria Immacolata Vassallo de López /167
La televisión y el futuro de la política Oscar Landi /193
El video: Una revolución en la palabra, en la imagen y en la televisión Carmen Gómez Mont /209
ENTREVISTA
MATERIALES PARA EL ESTUDIO DE LOS MEDIOS
Hacia una cronología de la televisión mexicana Enrique E. Sánchez Ruiz /235
RESEÑAS
López de Veneroni, Felipe Neri (1989) Elementos para una crítica de la ciencia de la comunicación Gabriela Gómez Rodríguez /263